Ágora (2009)

Recién recién vista, no me puedo resistir a que la primera película sobre la que escribo sea Ágora. Muy esperada por mi parte, debo decir que lejos de decepcionarme me gustó mucho más de lo que esperaba.



Digamos que cada una de mis mitades tiene sus razones para alabarla:

Mi parte adulta y crítica dice:
La película me pareció una auténtica delicia (lo sé, cursi pero cierto), cuidada hasta el más mínimo detalle, cada imagen está llena de significado y cada plano está meditado al máximo. Sorprendente que Amenábar (un maestro para mí a partir de ahora) haya sabido tratar un tema tan espinoso con delicadeza y manteniéndose al margen, pues sería muy muy fácil hacerme salir de la sala con un "los cristianos eran unos hijos de p***" en la boca, y sin embargo la sensación fue más bien la de "los hombres son unos hijos de p***", y con hombres, me refiero al ser humano en general.
La película no deja indiferente e invita a la reflexión, pues nos recuerda que somos capaces de cometer los mismos errores una y otra vez y que la historia tristemente se repite hoy en día. Aún así, quiero apuntar que para los que esperen una película con escenas violentas que no la encontrarán, pues en ningún momento se hace espectáculo con ella, y no es una película cruda en ese sentido.

Y en cuanto a los actores, destacaría especialmente el trabajo de Rachel Weisz (perfecta) y de Max Minghella que lleva muy bien un personaje tan ambiguo como es Davo.
He leído más opiniones que dicen que la película se hace lenta, en mi opinión no es así, pues a pesar de que todos (o casi todos) sabemos el final antes de verla la tensión se mantiene hasta el final que es por cierto una de las escenas más emocionantes que he visto en mucho tiempo.

Además, otra cosa que me gustó es la visión tan acertada que se da a lo que es el trabajo científico y la fuerte pasión por el saber que pueden albergar algunas personas y que para otras podría resultar quizá difícil de entender.

Y mi parte adolescente dice:
No puede ser mala una película que me haga llorar como esta, que me haga enamorarme de tal forma de uno de sus personajes (Davo, aaaay mi Davo). Así que si sois especialmente sensibles o no os gusta pasarlo mal en el cine no os recomiendo esta película, porque es imposible no emocionarse.

Gracias por leerme y un saludo a los cinéfilos.
Luniel

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario